
Delitos contra la Honra
Wolfenson brinda una asesoría jurídica de alto rigor ante acciones de difamación social.
El mundo de hoy se encuentra conectado de manera virtual, las relaciones sociales físicas son cada vez más escasas, y se ven suplidas por relaciones digitales que involucran el ocio, la intimidad, el trabajo y gran parte de la vida de las personas.
Es de esta manera que, los medios y canales de comunicación virtual entre los que destacan las llamadas redes sociales se han transformado en un espacio propicio para el encuentro social, pero también para interacciones que pretenden fines contrarios a nuestra legislación, tales como la difamación personal. Entre aquellas hipótesis de difamación pública, se encuentra el delito de injurias y calumnias, que guarda relación con los atentados contra la honra de la persona, derecho fundamental consagrado en el artículo 19 número 4 de la Constitución Política de la República de Chile, ya sea mediante información injuriosa de la víctima como también imputaciones de delitos que no sigan las vías legales e institucionales de justicia. Nuestra firma otorga una asesoría y representación legal del más alto rigor jurídico a este respecto, con el propósito de atender los requerimientos de nuestros clientes ante la existencia de una actividad de índole difamatoria.
Wolfenson brinda una planificación jurídica de excelencia ante actos de difamación social.
A continuación se presentamos una breve guía legal para brindarle orientación sobre la defensa ante acciones difamatorias:
¿Qué es posible hacer ante acción difamatoria? ¿Cuales son las defensas que la ley chilena nos otorga ante ellas?
La respuesta a esta pregunta puede clasificarse en tres tipos de acciones diferentes, cada una radicada en un área del derecho particular:
La respuesta del derecho constitucional, el recurso de protección:
Para el objeto de retirar la publicación difamatoria y el contenido ilegal de por ejemplo, una red social, se hace preciso interponer un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones respectiva, arguyendo entre otros derechos, vulneración al derecho a la honra de la persona y su familia consagrado en el artículo 19 Nº 4 de nuestra Constitución Política. De esta manera se logra dar, en medida de plazos judiciales razonables, una respuesta pronta y oportuna ante la acción difamatoria, aminorando los daños en la honra y reputación que el contenido ofensivo pudo haber creado. Asimismo permite en ciertos casos, ordenar judicialmente la retractación pública del comentario ofensivo.
La respuesta del derecho penal, la acción de injurias y calumnias:
El acto de difamación o comúnmente conocido en Chile como "funa", constituye un delito penal, toda vez que aquel accionar esta encaminado a hacer justicia por mano propia (autotutela), obviando los mecanismos legítimos del estado de derecho para resolver controversias entre personas. Es por esta razón que, el derecho penal otorga la acción de injurias y calumnias con el propósito de ordenar las disculpas públicas de la publicación ofensiva, y a la vez hacer efectivo que se apliquen multas proporcionales y las sanciones de prisión respectivas.
La respuesta del derecho civil, la indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual:
Los daños surgidos a partir de una difamación maliciosa pueden ser considerables que ameritan indemnización de perjuicios. Podemos destacar daños internos y externos. Los internos se refieren a los daños psicológicos y emocionales, derivados de ser excluidos socialmente o desprestigiados por hechos falsos (o inclusive y en algunos casos verdaderos, pero que no siguieron los conductos legales de acción). Por otra parte, los daños externos se refieren a los daños en el campo laboral, posibles despidos y exclusión en mundo del trabajo, entre otros. Ante ello el derecho chileno responde con la posibilidad de interponer una demanda civil por responsabilidad extracontractual contra el responsable, de manera de que éste repare económicamente con su patrimonio propio al demandante por los daños sufridos, sean estos morales, emergentes y/o lucro cesante.
Lo preciso en estos casos es actuar rápidamente y siempre contar con la asesoría legal de un profesional calificado. Wolfenson Abogados asesora y representa rigurosamente a sus clientes, ante eventuales acciones que comprometan su honra y vida privada.
Enlaces de interés sobre los Delitos contra la Honra de la Persona y su Familia:
1.- Código Penal
3.- BCN - Constitución Política de la República de Chile
Wolfenson Abogados. Estudio Jurídico Chile.
Si necesita mayor información y asesoría jurídica respecto a los delitos contra la honra de las personas y el delito de injurias y calumnias, le invitamos a ponerse en contacto con nuestros abogados en Santiago. Estamos ubicados en Av. El Golf 40, Piso 12, comuna de Las Condes, Santiago de Chile.